Empresas data-driven: 4 formas de lograr beneficios con los datos

Las empresas que hacen un uso estratégico de sus datos, también denominadas data-driven, tienen un rendimiento económico mayor y son más competitivas.


PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

Utilizar de forma estratégica los datos ya no es una recomendación sino el camino a seguir, si lo que se busca es la continuidad del negocio. Una gestión eficaz de los datos garantiza un mejor posicionamiento de la empresa logrando lo que ya se denomina "ventaja analítica".

 

Las promesas de ser una organización data-driven son muchas. El desafío está en cómo hacerlo y cómo lograr los mayores beneficios con los datos.

 

Los altos ejecutivos ya no dudan de la importancia de contar con información de calidad y para la gran mayoría son una prioridad estratégica. Sin embargo, son muy pocos los que creen que los están utilizando de forma eficaz. Piensan además que la competencia lo está haciendo mejor que ellos.

 

Tal vez también te interese leer sobre

Ventaja analítica y gestión de datos: ¿qué es y cómo lograrla?

PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

 

Está demostrado que utilizar los datos de forma inteligente produce a largo plazo un mayor crecimiento de los ingresos. Las grandes empresas, clasificadas así por su EBITDA de tres años, emplean los datos de forma más eficaz que las empresas con menos crecimiento. Esto también podría significar que las empresas que crecen mucho tienen menos posibilidades de ser poco eficaces con los datos para tomar decisiones estratégicas.

 

Según un informe las organizaciones Data-Driven consiguen:

PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

Mejorar los ingresos:

  • 2% de mejora de ventas cross y up selling.
  • 1,5% de mejora en ventas a través de promociones.
  • 2% mejora en el impacto de ingresos por la gestión de precios.

Y reducir los costes:

  • Hasta el 50% de los costes de los call center.
  • 30% de los costes de almacenamiento.
  • 30% de los costes de logística.

*Fuente Mckinsey

 

 

Características de las empresas impulsadas por datos

Lo que diferencia a estas empresas del resto es considerar a los datos como un activo de información valioso y estratégico. También sus diferentes procesos y estrategias, así como también las decisiones del día a día se basan en información. 

Además:

  • Miden sus resultados, recurriendo muchas veces a la ciencia de datos para evaluarlos y realizar pruebas piloto.
  • Tienen un mayor conocimiento de sus clientes y se pueden anticipar a lo que éste busca o necesitará en el futuro.
  • Integran en todas sus operaciones los datos y explotan la información interna para lograr una mejora continua.

 

4 formas de generar beneficios mediante datos

 

¿Qué buenas prácticas pueden ponerse en marcha para convertirse en una empresa impulsada por datos que consigue hacer de la información su principal activo y su ventaja competitiva?

PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

  1. Asegurar la calidad de los datos. Dentro de una organización, la calidad de los datos es esencial para la consistencia del reporting, la confianza de los usuarios y para la eficacia de los procesos operativos y transaccionales. La inteligencia empresarial necesita basarse en datos de alta calidad y, para asegurar que éstos se hallan al nivel deseado, hay que cuidar que cada interacción con los datos lo propicia, desde la forma en que se introducen, a cómo se almacenan y gestionan. 

  2. Que TI y el negocio estén alineados. Deben ser uno solo en cuanto a datos se refiere. La propiedad debe ser conjunta. En TI se debe contratar personal que tenga experiencia en el análisis de negocio para que en TI se entienda también el lenguaje del negocio.

  3. Lograr una cultura data-driven donde toda la organización esté alineada y se logre lo que ha pasado a llamarse "la democratización de los datos", donde la información está disponible para todos los empleados involucrados. Y todos entienden la relevancia de estos activos.

  4. Establecer canales de comunicación entre departamentos: esto asegura que los líderes de toda la empresa puedan comparar los resultados y ayudar a la empresa en su conjunto a alcanzar los objetivos de crecimiento.

PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

Quizás te interese seguir leyendo: Aislamiento social: una oportunidad para fortalecer el análisis de datos en tu empresa

PowerData 4 formas de lograr beneficios con los datos

Las empresas que hacen un uso estratégico de sus datos, también denominadas data-driven, tienen un rendimiento económico mucho mayor al incrementar sus ingresos y por sobre todo lograr mayor eficiencia en cuanto a sus costos. Pero lo que es aún más importante, la falta de coordinación y comunicación entre los diferentes departamentos, frena el crecimiento. Las cuatro buenas prácticas vistas arriba son capaces de sacar el máximo partido a los datos optimizando las posibilidades de éxito.

¿Está tu empresa lista para que los datos sean su principal activo y diferencial frente a la competencia?

¡Consulta gratuitamente a uno de nuestros expertos sobre Gestión de Datos!

 

Artículos relacionados

Subscríbete a nuestro blog y recibe las últimas actualizaciones sobre gestión de datos.

Descubre contenido nuevo todos los días para profundizar la transformación digital en tu organización.