Ideas sobre Solvencia II
La correcta implementación de Solvencia II aportará más transparencia, garantías a los asegurados, evitará las sanciones y también ofrecerá ventajas...
La correcta implementación de Solvencia II aportará más transparencia, garantías a los asegurados, evitará las sanciones y también ofrecerá ventajas...
Como parte de la Gestión de Riesgos existen técnicas de detección de eventos que permiten anticiparse a la aparición de incidencias. Ahí radica la...
El principal reto al que se enfrenta la Organización a la hora de integrar datos es la correcta definición conceptual de los términos de negocio...
Como parte del control de la información se hace necesario disponer de mecanismos que aporten visibilidad sobre el ciclo del dato. Descubre la...
Entre los requisitos de la Directiva Solvencia II se encuentra el control del riesgo operacional. La entidad debe disponer de los recursos necesarios...
El negocio asegurador necesita poder disponer de un entorno informacional con los datos relativos a cada uno de los sistemas involucrados. Desde...
Los objetivos de Calidad de Datos de negocio se basan en necesidades que aporten ventajas operativas (eliminar redundancias, optimizar procesos),...
Ante el reto que supone el cumplimiento de la Directiva Solvencia II, las aseguradoras se ven en la necesidad de realizar cambios a nivel funcional y...
Con la entrada en vigor de la Directiva Solvencia II, será imprescindible establecer métricas de calidad de datos por cada uno de los orígenes que...
Con la Directiva Solvencia II, se hace necesario disponer de mecanismos que permitan la integración de los datos aplicando reglas de coherencia y...
En la actualidad, las entidades aseguradoras, igual que sucede con las entidades bancarias, se encuentran sujetas a normativas de control de riesgos...
En este post vamos a explicar los beneficios de trabajar con Powerdata para implantar la directiva de Solvencia II.