Mediante el apoyo experto en gestión de datos creamos valor para nuestros clientes a través de soluciones y proyectos que ayudan a conseguir mejoras duraderas y apreciables en sus resultados de negocio.
El valor de la gestión de datos
Solvencia Ii
Solvencia II es el régimen de solvencia para todos los aseguradores y reaseguradores de la Unión Europea, la cual también cubre las operaciones de seguros de los bancos. Solvencia II entró en vigor el 1 de enero de 2016 y tiene como objetivo implementar los requisitos de solvencia que reflejan mejor los riesgos a los que se enfrentan las empresas y ofrecer un sistema de supervisión consistente para todos los estados miembros. El reto de la preparación y aplicación de Solvencia II requiere un enfoque multidisciplinario.
Al igual que con Basilea II para la banca, este régimen tiene una estructura de tres pilares, con cada uno de los pilares gobernando un aspecto diferente de los requerimientos y enfoques de Solvencia II: requerimientos cuantitativos, de supervisión y de transparencia y disciplina de mercado. Además de requerir que las empresas revelen sus marcos de capital y riesgo, la directiva también les pide que demuestren cómo y dónde los requerimientos están embebidos en sus actividades.
Fué en 2013 cuando se comenzó a hablar de Solvencia II y desde entonces hemos publicado 26 artículos relacionados, en los que vemos temas tan interesantes como cuál es el proceso de explotación de los datos en Solvencia II, cómo encontrar un aliado para ayudarte a través de soluciones y proyectos y cómo gestionar la calidad de los datos en la directiva Solvencia II.
Además, puedes descargar la guía gratuita “Cómo cumplir con los requerimientos de Solvencia II” que trata sobre los pilares de Solvencia II, sus requerimientos, retos y soluciones, y las problemáticas más relevantes en la gestión de los datos, entre otros.
Como parte de la Gestión de Riesgos existen técnicas de detección de eventos que permiten anticiparse a la aparición de incidencias.
Topics: Solvencia II
El principal reto al que se enfrenta la Organización a la hora de integrar datos es la correcta definición conceptual de los términos de negocio entre distintos sistemas.
Topics: Solvencia II
Como parte del control de la información se hace necesario disponer de mecanismos que aporten visibilidad sobre el ciclo del dato. La gestión de metadatos ayuda a alcanzar este objetivo, contextualizando y aportando un sentido a toda la información contenida en el sistema. De este modo se eleva el valor comercial de los activos de datos del negocio y se puede responder a cuestiones acerca de:
- El significado de un término.
- Las políticas y reglas que le son de aplicación.
- Los objetos de datos que podrían verse afectados por un cambio en un objeto de datos específico en su entorno.
- El tiempo que sería necesario para implementar un cambio en el entorno, sin causar problemas a otros informes y análisis que pueden usar los mismos objetos de datos.
Topics: Solvencia II
Los objetivos de Calidad de Datos de negocio se basan en necesidades que aporten ventajas operativas (eliminar redundancias, optimizar procesos), evitar incidencias o abrir nuevas oportunidades y líneas de trabajo.
Topics: Solvencia II, Data Quality
Ante el reto que supone el cumplimiento de la Directiva Solvencia II, las aseguradoras se ven en la necesidad de realizar cambios a nivel funcional y técnico en sus sistemas.
Topics: Solvencia II, Data Integration
En efecto, no basta con disponer de procesos de limpieza y calidad del dato. Es necesario poder conocer en todo momento cuál es el estado de los repositorios y cómo evolucionan los datos de la compañía en el tiempo.
Topics: Solvencia II