Los ejecutivos reconocen ampliamente la importancia de los datos para sus negocios y operaciones. Una transformación de datos holística que comprenda la estrategia, un modelo operativo de datos y tecnología moderna, puede permitir a las empresas aumentar los ingresos y la productividad al mismo tiempo que reducen los costos de tecnología. El movimiento a la nube es una parte central de esta habilitación tecnológica.
En 2015, el 30% de los datos corporativos se almacenaban en la nube. En 2022, ese porcentaje se duplicó y más del 60% de las empresas trasladaron cada vez más sus recursos a entornos de nube buscando mejoras en la seguridad y la confiabilidad junto con el avance de la agilidad empresarial. Fuente: Statista |
La aplicación de un entorno de cloud como estructura principal de los datos empresariales tiene enormes beneficios. En primer lugar, la nube puede ofrecer a las organizaciones de las industrias más variadas un conjunto de servicios de plataforma integrados con funcionalidades de monitoreo, registro y programación en una única localización.
Quizás te interese seguir leyendo
Data forward-business: cómo aprovechar el potencial de los datos
Por otro lado, aporta modelos comerciales disruptivos, formas de uso de datos y análisis permitiendo que la información se comparta de forma sencilla entre los establecimientos y al interior de las alianzas entre organizaciones. Esta mayor disponibilidad de datos puede impulsar nuevos negocios y oportunidades.
Finalmente, la gestión de datos en la nube es un canal seguro para compartir la información entre usuarios habilitados y consolidar una arquitectura común y estandarizada.
Las empresas pueden lograr un crecimiento del EBITDA del 7% al 15% desbloqueando nuevos modelos comerciales basados en datos, aumentando la eficiencia de los procesos de producción mediante el uso de IA para aumentar el tiempo de actividad y aprovechando datos de mayor calidad para mejorar los procesos comerciales Fuente: McKinsey |
El cloud data management ofrece un conjunto de potencialidades para la gestión de las organizaciones, la organización de datos y el desarrollo de productos:
3. Eficacia: con la estandarización y monitoreo, las empresas pueden reducir los costos de infraestructura y adaptar los recursos tecnológicos a los flujos de trabajo.
4. Confiabilidad: los proveedores de arquitecturas de datos en la nube ofrecen soluciones de recuperación ante accidentes lo que garantiza la continuidad de las operaciones.
La empresa Under Armour a través del asesoramiento de Snowflake realizó la transición hacia un modelo de gestión de datos en la nube con el objetivo de convertirse en data-first obteniendo resultados contundentes.
Luego de un primer diagnóstico de falencias y obstáculos frente a datos desorganizados y operando en forma de silos, la empresa implementó una arquitectura de nube que posibilitó operaciones integradas y seguras y el acceso a datos de forma inmediata a socios y proveedores.
Gracias a una estructura de datos unificada fue posible durante la pandemia compartir la información de forma rápida y fácil para mantener a la cadena de suministro global de la empresa funcionando sin problemas y de manera eficiente. Para el largo plazo las potencialidades de este sistema son prometedoras con accesibilidad a análisis sofisticados para cualquier usuario y predicciones para la toma de decisiones estratégicas.
Sigue leyendo
Tendencias en datos: en la nube, automatizados y ciber resilientes
En suma, los entornos de cloud para el almacenamiento y análisis de datos ofrecen grandes ventajas a las empresas para resguardar la información, operar sin inconvenientes en contextos complejos y con expectativas de análisis completos para decisiones data-driven.
¿Cuán cerca estás de la única fuente de verdad para tomar verdaderas decisiones data-driven?
¿Tienes dudas?