Logra un Gobierno de Datos que asegure la calidad de la información

Cada vez más empresas están adoptando estrategias de gobierno de datos que asegure la calidad de la información clave de la empresa.


Calidad de información

 

En tiempos de crisis advertimos cuán importante es conocer a nuestros clientes para detectar a tiempo sus necesidades. Necesitamos anticiparnos, proteger el vínculo, estar a la altura de sus expectativas. Todo eso es posible protegiendo los datos con un adecuado gobierno de datos. Analizaremos en esta nota las claves fundamentales para lograrlo.

 

A medida en que la necesidad de proteger los datos de los clientes aumenta, las empresas comprenden que adoptar estrategias para gestionar la calidad de información es clave para su correcto desempeño. Sin lugar a dudas, los datos se han convertido en la materia prima de la economía de la información, y el gobierno de datos es un imperativo estratégico.

 

 

     “Solo el 3% de los datos de una empresa comercial cumple con los estándares

de calidad y se calcula que los datos incorrectos cuestan el 12% de los

ingresos de la empresa”

Fuente: Tdan

 

 

Pero, ¿qué quiere decir exactamente gobierno de datos? Se trata de aumentar la calidad de la información que recibe y maneja la empresa; y obtener datos correctos de las personas adecuadas en el momento preciso. Todo esto con el objetivo de que toda la organización aproveche las nuevas oportunidades en lugar de simplemente operar reaccionando a los acontecimientos.

 

Gobierno de Datos

Quizás te interese profundizar en el tema con nuestro último webinar:

Gobierno de Datos: ¿sobre qué datos? ¿cómo lo realizo? ¿quién debe estar involucrado?

 

 

Tener acceso en tiempo real a la información es crucial. Es importante saber dónde residen los datos y qué es lo que vale la pena, y calcular la probabilidad de riesgo y el coste de la organización en caso de que sean robados.

 

Más allá de nuevos métodos para proteger los datos, un gobierno de datos eficaz puede desempeñar un papel fundamental impulsando nuevas oportunidades y reteniendo a los clientes existentes mediante la mejora de la calidad de información y business intelligence. Las empresas que buscan obtener un control real sobre sus datos deben ir más allá de la simple protección de los mismos.

 

Las organizaciones se están dando cuenta de que la IA solo tiene éxito cuando se construye sobre una base de datos sólida, lo que impulsa la necesidad de gobernanza de datos.

 

 

6 pasos simples que toda empresa debe seguir para gobernar con éxito los datos.

 

  1. Designar un responsable de gobierno de datos

La identificación de un individuo dentro de la organización en el que el CEO pueda delegar su autoridad es fundamental. Esto permitirá contar con otra persona responsable de hacer que las cosas sucedan. El gobierno de datos es un reto político que requiere la construcción de un consenso entre los muchos y diversos grupos de interés de una organización. Por lo tanto, la dirección política dentro de la organización es una prioridad. Una vez establecido, este responsable puede crear un “consejo de gobierno” compuesto por partes interesadas de la organización, para  que puedan formular normas de custodia e informar de la situación al CEO y a la junta directiva.

 

  1. Estudiar la situación

Una vez que tenemos al equipo liderando la situación, es necesario examinar las actuales prácticas a través de los muchos y diversos dominios. Los equipos necesitan ver a través de compartimientos estancos, y para esa tarea es imperativa una metodología de evaluación empresarial de gobierno de datos que ayude a determinar en qué punto se encuentra hoy el programa de gobierno de datos de la organización, y proporciona una hoja de ruta para decidir dónde estará mañana.

 

    1. Desarrollar una estrategia de gobierno de datos
Después de hacer esa evaluación, el “consejo de gobierno” debería crear una visión de dónde queremos que las prácticas de gobierno de datos de la compañía estén en los próximos años, creando de este modo una visión de futuro. El consejo debe trabajar hacia atrás, y crear hitos realistas y planes de proyecto para llenar los vacíos pertinentes mediante el establecimiento de indicadores clave de rendimiento para seguir el progreso y entregar informes anuales al CEO y la junta para validar los resultados.
 
Estrategia de gobierno de Datos

 

  1. Calcular el valor de tus datos

Si la empresa no sabe reconocer qué tipo de información tiene valor, no puede mejorar, proteger o medir sus datos. Los datos no son una mercancía normal, su calidad es vital para la vida de la empresa. Por eso, para conocer ese valor es necesario construir un marketplace interno para los datos basándose en los derechos de los usuarios y la utilidad de los servicios de IT. Cuando todos los miembros de una organización estén pagando por los servicios de IT y por los datos, el valor habrá pasado directamente a formar parte de las pérdidas y ganancias del negocio.

 

  1. Calcular la probabilidad de riesgo

Saber cómo los datos se han usado y abusado en el pasado es un indicador de cómo podrían verse comprometidos en el futuro. Cada organización tiene causas, eventos y pérdidas que se pierden en compartimentos estancos, jerarquías e informes de negocio. Estos datos ya están disponibles pero no son utilizados por la mayoría de las organizaciones. Reuniéndolos, identificando su significado y estudiando la tendencia de pérdida puede ayudar a cualquier organización a transformar la gestión de riesgos en un método de inteligencia de negocio basado en hechos para el análisis de sucesos pasados, previsión de pérdidas futuras y evolución de las políticas actuales de requerimientos para mejorar las estrategias de mitigación.

 

  1. Monitorizar la eficacia de los controles

El gobierno de datos trata en gran medida sobre el comportamiento organizacional. Las organizaciones cambian todos los días, y por lo tanto sus datos, su valor y el riesgo también cambian rápidamente. Por desgracia, la mayoría de las organizaciones se evalúan a sí mismas sólo una vez al año. Pero en materia de datos, es necesario realizar controles organizacionales para satisfacer las demandas con una periodicidad diaria o semanal. Sólo así se podrá gobernar el cambio. 

 

Sigue leyendo: Data Governance y Data Lake: la política de datos a nuestro favor

separador-central

 

El gobierno de datos es mucho más que simple seguridad, cumplimiento o gestión de riesgos. Es todos ellos a la vez y todavía más. Es una nueva disciplina compuesta, que reduce los compartimentos estancos para redefinir el valor y la protección de datos. Trata de cómo una organización utiliza los datos para beneficiarse y protegerse a sí misma.

 

Para gestionar este nuevo tipo de riesgo que tiene que ver con el manejo de la información, las organizaciones deben gobernar sus datos y asegurar la gobernabilidad efectiva mediante el establecimiento de un método que permita documentar las mejores prácticas y tecnologías de la organización que soportan el proceso de toma de decisiones. 

 

Proteger la información corporativa y el uso de una mejor calidad de información ayudará a las empresas no sólo a mantener a sus auditores satisfechos, sino también retener a sus clientes y generar nuevas oportunidades de negocio.

 

¿Cómo garantizan una buena calidad de datos? ¿Tiene dudas?

 

¡Consulta gratuitamente a uno de nuestros expertos sobre Data Governance!

 

Artículos relacionados

Subscríbase a nuestro blog y reciba las últimas actualizaciones sobre gestión de datos.

Descubra contenido nuevo todos los días para profundizar su transformación digital