Logra una estrategia de ciberseguridad sólida, data-driven y en Cloud
Para poder evolucionar hacia una organización data-driven en la nube se necesita una estrategia de ciberseguridad sólida, descubre cómo lograrla.
En este post damos una breve definición del concepto de metadatos, así como su utilidad a la hora de darles uso en el actual entorno digitalizado.
Es común describir el término metadatos como datos que describen otros datos o "datos sobre datos". De forma general, en efecto, el concepto de metadatos se refiere a aquellos datos que hablan de los datos, es decir, describen el contenido de los archivos o la información de los mismos.
La etimología del término metadatos también nos pone sobre la pista de su significado. Del griego μετα, "después de" y de "data" plural del latín datum -i, "datos" , literalmente significa "más allá de los datos", aludiendo a datos que describen otros datos. En concreto, el uso del término desde un enfoque informático toma como punto de partida esta concepción genérica, tanto de forma individual como cuando un grupo de metadatos describe a un grupo de datos o recursos.
Los metadados se caracterizan por:
En el actual contexto de Big Data, Internet de las cosas y cloud computing los metadatos han adquirido una relevancia inédita. Frente a ingentes cantidades de información que crecen de forma exponencial, la gestión de los metadatos puede ser de gran ayuda para ganar en eficiencia operativa y/o tomar mejores decisiones para la obtención de ventajas competitivas.
Los beneficios de la gestión de metadatos son numerosos. Esta "información sobre información" engloba todos los atributos de los datos que describe cada archivo y, de forma conjunta, proporciona una información de interés con muy distintas utilidades a la hora de mejorar la gestión de los datos.
No en vano, en el entorno organizacional los metadatos juegan un importante papel como marco de referencia, en línea con una visión genérica que Forrester Research resume definiéndolos como "la información que describe o proporciona el contexto para los datos, contenidos, procesos de negocio, servicios, reglas de negocio y políticas de apoyo a los sistemas de información de una organización".
Su multifuncionalidad, en efecto, es una de las principales características de esta poderosa herramienta para la gestión de los datos como un activo. En concreto, éstas son algunas de las funciones más ventajosas de una buena administración de los metadatos a la hora de mejorar los procesos de gestión y gobierno de datos:
Pero, tan importante como entender qué son los metadatos es llevar a cabo una adecuada gestión de los mismos. ¿Tienes ya tu estrategia de gestión de los datos sobre los datos?
Fuente imagen: Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net
Para poder evolucionar hacia una organización data-driven en la nube se necesita una estrategia de ciberseguridad sólida, descubre cómo lograrla.
Descubre los beneficios del Cloud Data Integration y por qué es necesario a la hora de gestionar de forma eficaz los datos en la nube.
El crecimiento de datos exponencial ya no es novedad, descubre cómo evolucionar tu gestión de la información con un analytics a gran escala en la...
Descubre contenido nuevo todos los días para profundizar la transformación digital en tu organización.