La propuesta de PowerData en esta línea es el enmascaramiento de datos que puede ser dinámico o persistente. El primero afecta a los entornos de producción: bases de datos, CRM, ERP, aplicaciones o data warehouses, mientras que el enmascaramiento persistente opera en las áreas de desarrollo y prueba.

Las soluciones de PowerData aseguran que cada usuario “verá” los datos de acuerdo a su identificación, rol y responsabilidad de forma transparente sin cambiar aplicaciones o bases de datos.
Lo hacen garantizando la calidad de los datos de prueba y de los proyectos de desarrollo al apoyarse en datos enmascarados pero totalmente coherentes con la información real. Además, al automatizar los procesos de enmascaramiento, se produce un aumento en la productividad y una reducción en los costes.
Gracias a este software los equipos de TI cuentan con reglas de enmascaramiento sofisticadas a la vez que flexibles. Así, pueden aplicar distintas clases de máscaras a diversos tipos de datos empleados en entornos de no producción para reducir el riesgo de filtración de datos; mejorar la calidad de las actividades de desarrollo, pruebas y formación y respaldar el cumplimiento de normativas y disposiciones internas, sectoriales y gubernamentales relacionadas con la privacidad de los datos.
Empleando técnicas de enmascaramiento predefinidas o personalizadas, las organizaciones de TI pueden conservar las características originales de la información y mantener la integridad de los datos y referencias.
Los datos realistas, pero disociados, mejoran la calidad de los datos de pruebas y éstos, a su vez, mejoran la calidad del desarrollo, las pruebas o la formación. Las soluciones de privacidad de datos pueden personalizarse de forma sencilla para adaptarse a los requisitos específicos de cada empresa, aumentando la calidad y acelerando su puesta en marcha.
